¿Qué desconocemos aún de nuestra mente?

En nuestro día a día realizamos muchas tareas que realizamos de manera automática, y que son de vital importancia. Una de ella consiste en reconocer nuestras propias emociones y las de los demás. Las emociones se pueden reconocer a través de las expresiones faciales, la dirección de la mirada, el tono de la voz, la postura corporal, así como la...

La capacidad de regular nuestras propias emociones requiere de una mejor comprensión de las emociones que experimentamos y de las que percibimos en los demás. A su vez, la regulación emocional nos permite gestionar nuestras emociones para alcanzar nuestros objetivos y adaptarnos a las normas sociales. De forma que a medida que los niños...

En nuestro día a día, a menudo nos enfrentamos a situaciones en las que necesitamos activar el control inhibitorio y poner en marcha nuestra "paciencia" para lograr un objetivo o desafío determinado. Así, en ciertas ocasiones, nos encontramos con que para conseguir una gran recompensa (pero que implica esperar un tiempo determinado), debemos...

Muchas veces los niños más pequeños encuentran dificultades para controlar el impulso de agredir físicamente a otro niño y quitarles su juguete. O, en el caso de los más mayores, a veces se nos hace algo difícil tener que negarnos a salir con nuestros amigos porque todavía tenemos pendiente aquel trabajo cuya fecha límite resulta que era hoy.

Muchos niños en la infancia se ven empujados por la necesidad de explorar el entorno que les rodea. Comienzan a tocar todos los muebles y objetos que se cruzan por su camino. Aunque aún no tengan muy bien asentada la conciencia del "peligro" que pueden suponer algunos de estos objetos.

© 2019 Creciencojuntos
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar